CONCLUSIONES

CAMBIO CONTINUO
La gestión del cambio es una labor muy compleja ya que el cambio en sí es un proceso continuo, diferentes autores permiten identificar que el factor humano es indispensable para la gestión del cambio a nivel organizacional y por ende en proyectos

CUMPLIENDO EL PLAN
Planificar, y sobre todo controlar, evaluar la marcha y el cumplimiento de lo planeado, no pueden ser procesos espontáneos ni anárquicos, ni puede dejarse al libre albedrío de un directivo la posibilidad de hacerlo o no.

PROFUNDIDAD
Definir objetivos, planificar acciones para alcanzarlos, controlar lo planeado y evaluar el desempeño en el cumplimiento de los planes, son acciones que forman parte esencial del trabajo directivo, y quien no las efectúe con la sistematicidad, oportunidad y profundidad requeridas, no está haciendo bien su trabajo directivo.

PLANIFICADO
se logra identificar que es indispensable realizar la planificación del plan de gestión del cambio ya que esto permite dar a las organizaciones las herramientas necesarias para iniciar los cambios con éxito. desde la formulación de sus objetivos, dirigir el proceso planeado y gestionar el desempeño de los participantes.

CON UN LIDER
Como dirigir es, básicamente, trabajar desde una posición jerárquicamente superior a la de otros colaboradores para lograr que estos sepan, quieran y puedan hacer en cada momento lo que sea preciso para cumplir los objetivos de la organización, en la mayor armonía posible con sus propios objetivos personales de desarrollo, resulta muy difícil.